De película de terror, ¿verdad? Hoy vamos a hablar sobre cómo afecta el coronavirus en el sector nupcial.

Así nos sentimos, y seguro que muchos de vosotros también, con este virus que se ha apoderado de todo y de todos.

Y por supuestísimo, el mundo de las bodas no iba a ser menos.

Durante el estado de alarma, muchas bodas tuvieron que cancelarse, debido, algunas al confinamiento, y otras a las duras restricciones de distanciamiento social y contención del virus.

Hablamos en datos: Un abrumador 76,32% de bodas aplazadas de este 2020 a 2021; un 7,89% se ha cancelado y sólo un 15,78 % se ha realizado, o se va a realizar a día de hoy, en 2020.

Como podéis ver, el coronavirus en el sector nupcial tiene un impacto bestial, tanto para parejas como para proveedores. Y vamos a hablar desde el punto de vista de fotógrafos de boda, claro.

Como fotógrafos autónomos, ¿Qué deciros? Para nosotros ha sido un mazazo laboral y económico de proporciones dantescas… Y no solo afectará a este año 2020, sino también a 2021, ya que no hemos impuesto ningún tipo de restricción para cambios: cambios a temporada baja, a viernes o domingos, penalizaciones económicas…. Incluso hemos cambiado fechas a la misma pareja, dos y tres veces. Hemos intentado, como la mayoría de proveedores del sector, solucionar todo tipo de incidencias, todo el día con el teléfono en mano… Esto quiere decir, que la mayoría de fechas “nuevas” en temporada alta han sido ocupadas por parejas de 2020, y por lo tanto, dejamos de contratar nuevas bodas para 2021. Y todo esto, por supuesto, manteniendo los gastos de esta profesión, que son muchos.

Nuestro caso puede trasladarse, para hacerse una idea del impacto del coronavirus en el sector nupcial, a otros proveedores de bodas.

Siempre hemos intentado dar flexibilidad a las parejas, al igual que la mayoría de los proveedores del sector nupcial, porque entendemos que para vosotros también es un gran mazazo, sobre todo emocional. El estrés de tener que organizar “de nuevo” vuestra boda, de buscar una fecha alternativa donde cuadremos todos, o casi todos, los proveedores ya contratados… Porque sí, a veces es imposible cuadrarlos a todos en la fecha que has pensado… Y si persistes en ella, tendrás que “desprenderte” de algunos proveedores, con el gasto que conlleva. Según nuestras compañeras de organización de bodas (wedding planners), con cuadrar el 80% de los proveedores, ya puedes darte por satisfecha!

Una vez dicho todo esto, os damos información y tips para reorganizar tu boda por Covid19 (si te has decidido por cambiar de fecha) y poder cuadrar con todos tus proveedores:

  • En primer lugar: Toma consciencia de la situación. Es algo global, que afecta a todo el mundo. Debes sacar toda tu resiliencia a relucir, y toda tu empatía. Así, segurísimo tendrás éxito en reorganizar tu boda y mantener todos tus proveedores, ya que, al ver esa actitud tuya, no podrán sino devolverte lo mismo, y se volcarán en tu caso. Además, ten en cuenta que, objetivamente, ningún proveedor quiere perder ninguna boda, ya que es una pérdida de ingresos.
  • En segundo lugar: Ten en cuenta que, a no ser que se declare el estado de alarma, las bodas no están prohibidas. A día de hoy las restricciones no impiden celebrarlas, y por lo tanto, no se puede exigir un cambio de fecha a los proveedores, si alguno se negara a hacer el cambio (hemos tenido casos de parejas con sus lugares de celebración y/o caterings….).
  • En tercer lugar: Elige una fecha, pero no te cierres en ella, porque lo más probable es que esté ocupada en alguno de tus proveedores. Las fechas con más probabilidades de acertar son de enero a marzo, y de noviembre a diciembre. Aunque es “temporada baja” por el menor número de bodas, cada vez hay más “bodas de invierno”, ya que hay haciendas para bodas, fotógrafos y catering que en esas fechas ofrecen descuentos. Y hemos de decir que a nosotros nos encantan… y además son tendencia en el sector bodas. De hecho, nosotros nos casamos en invierno); y los días viernes y domingos. Afortunadamente, el sector de las bodas es muy rico en servicios; de media una boda suele tener unos 5 proveedores (catering, iglesia/hacienda, fotógrafo, videógrafo, maquilladoras, peluqueras, weddingplanner, agencias de viajes, oficiantes, Photocalls, DJs…. Y muchos más), y coincidir 5 personas en una fecha concreta, en un espacio corto de tiempo…. Es bastante difícil. Ponte en contacto con tus proveedores para que te pasen una lista de fechas libres, y así podrás ver las fechas en las que coinciden todos, y de esas elegir la que más te guste. Así, no fallas.
  • En cuanto a vuestros trajes de novios originales, preguntad por recogerlos más tarde y hacer la prueba antes de vuestra nueva fecha, y que así queden perfectos (si cambiáis de un año para otro puede ser que ganéis algún kilito…y más con la cuarentena jejejeje)
  • Y por último, vuestro viaje de novios o luna de miel. Este sector sí que ha sido regulado y reciben ayudas gubernamentales para sobrellevar la “coronacrisis”. Usualmente, suelen cambiar las fechas de vuelos y hoteles para otra fecha, e incluso la cancelación sin gastos siempre y cuando no sea posible viajar. Preguntad siempre a vuestra agencia y/o proveedores individuales si has optado por organizar el viaje de luna de miel por ti mismo).

Con todo esto, esperamos haberte ayudado a comprender el impacto del coronavirus en el sector nupcial.

Nuestra recomendación, si te planteas un cambio de fecha por la incertidumbre que existe este año, es que, bloquees esa segunda fecha si fuera posible, pero sigas manteniendo la de este año, ya que podría ser que tu boda se pudiera celebrar finalmente… De hecho las fotografías de este post, son de bodas bonitas celebradas en 2020 ¿Y para qué dejar para mañana lo que puedes hacer hoy? Como dice el refrán latino…. Fortuna Audaces iuvat.

Un besazo Bohèmios!!!

Commentarios:
Añade tu comentario...

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLOSE MENU